International Crisis Group

International Crisis Group
Tipo Organización no gubernamental
Género Derechos Humanos, Resolución de conflictos
Fundación 1995
Fundador Morton I. Abramowitz
Mark Malloch Brown
George J. Mitchell
Sede central Bruselas (Bélgica)
Área de operación Global
Personas clave Louise Arbour (Presidente & Oficial Ejecutivo en Jefe) ; Nick Grono (Oficial-jefe de operaciones)
Ingresos 18 506 407 euros
Empleados 154
Coordenadas 50°49′43″N 4°21′42″E / 50.828512, 4.361747
Sitio web http://www.crisisgroup.org

International Crisis Group (ICG) es una organización no gubernamental, fundada en 1995, dirigida a la resolución y prevención de conflictos armados internacionales. ICG combina el trabajo de especialistas en el terreno y las labores de sensibilización desde sus sedes, ubicadas en los cuatro continentes. Actualmente monitoriza más de sesenta conflictos internacionales.[1][2][3]

En la actualidad, ICG cuenta con un amplio reconocimiento internacional. Se le considera fuente de información para gobiernos e instituciones que trabajan de manera activa por la paz y la resolución de conflictos.

Asimismo, se le reconoce como una de las fuentes independientes más destacadas e imparciales de análisis y asesoramiento sobre prevención y resolución de conflictos armados, a gobiernos e instituciones intergubernamentales como las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea y el Banco Mundial.

International Crisis Group cuenta con nueve oficinas regionales que cubren más de sesenta países y zonas de conflicto. Las sedes principales se encuentran en Bruselas, Washington D. C., Nueva York y Londres.[1]

La organización cuenta con un equipo de 130 empleados de 49 nacionalidades diferentes, ubicados en el terreno en nueve oficinas regionales y otras catorce locales. Crisis Group publica anualmente alrededor de noventa informes y un boletín mensual llamado CrisisWatch,[4][5]​ que evalúa el estado de unos setenta países considerados áreas abiertas de conflicto o con posibilidad de conflicto.

  1. a b «http://www.crisisgroup.org/en/about.aspx». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. 
  2. International Crisis Group (2018). Anexo H: Acerca de International Crisis Group. International Crisis Group. pp. Página 45-Página 45. Consultado el 13 de febrero de 2024. 
  3. Bliesemann de Guevara, Berit (21 de abril de 2014). «Studying the International Crisis Group». Third World Quarterly (en inglés) 35 (4): 545-562. ISSN 0143-6597. doi:10.1080/01436597.2014.924060. Consultado el 13 de febrero de 2024. 
  4. CrisisWatch Archivado el 12 de enero de 2016 en Wayback Machine.
  5. «http://www.crisisgroup.org/en/publication-type/crisiswatch.aspx». Archivado desde el original el 12 de enero de 2016. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search